Destinos ecológicos y sostenibles en Chile: una guía para viajar “verde”
¿Sabías que Chile es un país top a nivel mundial en turismo verde o sostenible? Años anteriores, nuestro país ha sido galardonado como un destino verde en los “Oscar del Turismo”, certamen para el cual Chile vuelve a estar nominado. Desde el desierto más árido del mundo hasta bosques milenarios, el país ofrece experiencias únicas para quienes desean hacer viajes ecológicos sin dejar huella. En este artículo te mostramos los mejores destinos ecológicos en Chile, opciones de eco-lodges y cómo contribuir a un turismo responsable. ¡Guarda estos consejos!
Chile: Reconocido como el Mejor Destino Verde del Mundo
Chile ha sido galardonado cuatro veces como el Mejor Destino Verde del Mundo en los prestigiosos “World Travel Awards”, conocidos como los "Óscar del Turismo". Este reconocimiento destaca el compromiso del país con la promoción de destinos naturales y el desarrollo de experiencias turísticas responsables y sostenibles con el medio ambiente.
En la versión 2025 de estos premios, Chile nuevamente está nominado, junto a otras 16 nominaciones muy importantes. Este premio se suma a otros logros obtenidos por Chile en los últimos años, consolidando su posición como líder en turismo sustentable a nivel mundial. ¿Sabías esto? A continuación podrás encontrar un listado de los lugares mejor calificados en cuanto al turismo verde.
Parques Nacionales: destinos líderes en sostenibilidad
Chile cuenta con una red extensa de áreas protegidas, ideales para el turismo ecológico. Entre los más destacados están:
1. Parque Nacional Torres del Paine (Región de Magallanes)
Considerado como uno de los parques más bellos del mundo, este Parque fomenta el turismo de bajo impacto. Cuenta con senderos señalizados, zonas de camping reguladas y estrictas normas de conservación. Más información en CONAF Torres del Paine. Si no lo has visitado, en tu visita a Chile, es tu oportunidad de hacerlo. Visita nuestros Tours a Torres del Paine aquí.
2. Parque Nacional Pumalín Douglas Tompkins (Región de Los Lagos)
Este parque es un ejemplo emblemático de conservación privada y pública, ya que ofrece infraestructura de bajo impacto, rutas interpretativas y camping sustentable.
3. Reserva Nacional Pingüino de Humboldt (Región de Coquimbo y Atacama)
Un santuario de biodiversidad que protege especies como el pingüino de Humboldt y diversas aves marinas. Es ideal para avistamiento responsable y educación ambiental.
Eco-lodges en Chile: dormir en armonía con la naturaleza
Los eco-lodges en Chile son alojamientos que combinan confort, sostenibilidad y diseño local. Utilizan energías renovables, reciclan residuos y promueven la gastronomía local.
Algunos lugares recomendados:
-
Awasi Patagonia (Torres del Paine): arquitectura integrada al paisaje y experiencias personalizadas con bajo impacto.
-
Tierra Chiloé (Isla Grande de Chiloé): promueve la cultura local y el uso de materiales nativos.
-
Elqui Domos (Valle del Elqui): turismo astronómico en domos sustentables con enfoque ecológico.
Comunidades indígenas y turismo con identidad
El turismo sustentable también incluye la valorización cultural. Diversas comunidades indígenas en Chile ofrecen experiencias turísticas basadas en el respeto por su cosmovisión y territorio. Te dejamos dos ejemplos muy claros de cómo estas comunidades abren sus puertas e invitan a turistas y locales a ser parte de su cultura, siempre desde el respeto y el entendimiento.
En la región de la Araucanía, por ejemplo, algunas comunidades del pueblo mapuche organizan visitas guiadas, talleres de gastronomía tradicional y senderismo con relato ancestral. Rutas ecológicas y actividades sostenibles
Chile ofrece múltiples actividades que no afectan negativamente al entorno. Algunas opciones son:
-
Trekking en áreas protegidas con guías certificados.
-
Avistamiento de aves en humedales como el río Maipo, el salar de Surire, el humedal de Mantagua, el Reserva Natural Municipal Humedal Cartagena, entre otros.
-
Ciclismo de montaña en reservas naturales con rutas habilitadas.
-
Kayak y navegación en ríos prístinos como el Futaleufú o el río Baker.
Estas actividades pueden ser contratadas con operadores acreditados en buenas prácticas por SERNATUR.
Consejos para hacer viajes ecológicos por Chile
Viajar de forma sustentable en Chile es posible si consideras las siguientes recomendaciones que tenemos para ti:
-
Elige alojamientos con certificación ambiental.
-
Consume productos locales y de temporada.
-
Lleva tus residuos contigo si estás en parques, reservas o santuarios.
-
Respeta la señalización y no salgas de los senderos marcados.
-
Utiliza transporte público o comparte viajes cuando sea posible.
-
Investigar los lugares que visitarás y conocer con anticipación aquellas normas que debes seguir para la preservación, el cuidado del espacio y hacer un un turismo más consciente.
Conclusión: viajar con sentido y respeto
Los destinos ecológicos en Chile permiten disfrutar de paisajes únicos mientras cuidas el planeta. Desde los glaciares del sur hasta los cielos del norte, el país ofrece alternativas para un turismo sostenible auténtico.
Al elegir conscientemente, contribuyes a preservar la biodiversidad, apoyar a comunidades locales y garantizar que estos lugares mágicos sigan existiendo para futuras generaciones. ¡Recuerda estos consejos en tu próxima visita a Chile!
Relacionados