Turismo multigeneracional: Chile para toda la familia
Chile es un país ideal para el turismo multigeneracional, ya que ofrece aventuras inclusivas para niños, jóvenes, adultos y personas mayores, todo en un solo destino. Chile, gracias a su diversidad geográfica y a los distintos servicios turísticos adaptados a todas las necesidades, permiten planificar viajes cómodos, seguros y entretenidos para todos.
A continuación, te mostramos los mejores destinos para viajar en familia por Chile y vivir experiencias inolvidables con todas las generaciones. ¡Vamos a ello!
¿Qué es el turismo multigeneracional?
Primero que todo, ¿qué es el turismo multigeneracional? El turismo multigeneracional reúne a personas de diferentes edades en un mismo viaje. Su objetivo es disfrutar juntos de actividades que todos puedan compartir, especialmente cuando se planifican viajes familiares.
Este tipo de turismo considera tanto el ritmo de los adultos mayores como la energía de niños y adolescentes. Por eso, es importante elegir destinos versátiles y accesibles para todos, considerando algunos aspectos técnicos y de movilidad.
Chile ofrece una amplia variedad de destinos aptos para todos, desde playas hasta montañas, con servicios inclusivos y actividades para cada generación. ¡A continuación revisemos algunos destinos!
Destinos ideales para viajar con niños
Viajar con niños requiere destinos seguros, con actividades lúdicas y educativas. En Chile, hay muchas opciones que combinan naturaleza y diversión para los más pequeños.
1. Parque Safari en Rancagua: Ideal para vivir una experiencia cercana con animales. Los niños pueden ver leones, cebras y jirafas desde la seguridad de un vehículo, una experiencia que nunca olvidarán. Además, en este lugar suelen realizar talleres y actividades dinámicas para niños, una excelente opción para que puedan aprender sobre la vida animal.
2. Valdivia y sus museos: Los recorridos en bote por el río Calle-Calle encantan a los niños. Valdivia, se caracteriza por su historia y cultura, por lo que visitar museos es una gran alternativa. Los Museos Histórico y Antropológico y de Exploración son interactivos y enseñan sobre historia y ecología.
3. Pucón y sus termas familiares: Los centros termales cuentan con zonas infantiles y piscinas de baja temperatura, ideales para los más pequeños. Algunos de los más populares son Quimey-Co, Termas Pucón Indómito, Termas Geométricas, entre otros.
Cualquiera sea las opciones que seleccionen, ¡es importante que lo pasen bien!
Opciones tranquilas para adultos mayores
Por otro lado, los adultos mayores suelen buscan destinos con buen acceso, clima agradable y actividades relajadas. En Chile hay múltiples lugares que cumplen con estos criterios, revisemos algunas de ellas:
1. Viña del Mar: Su paseo costero es plano y de fácil acceso. Hay jardines, museos, cafés y hoteles con todas las comodidades. El lugar icono es el Reloj de Flores, ubicado cerca del Hotel Sheraton.
2. Termas de Chillán: Un destino perfecto para relajarse en aguas termales. Hay spa, caminatas suaves y gastronomía local adaptada.
3. Lago Llanquihue y Frutillar: Este destino ofrece vistas tranquilas, arquitectura tradicional y acceso a espectáculos culturales en el Teatro del Lago.
4. Avenida del Mar en La Serena: Con muy buenas vistas y un camino bien señalizado, pasear por esta avenida es ideal para conocer la ciudad. Además, se encuentran ubicados diversos restaurantes y lugares para comer y probar la gastronomía chilena.
Actividades para disfrutar en grupo
El turismo multigeneracional necesita actividades que todos puedan disfrutar juntos, sin importar la edad. Chile tiene muchas opciones al aire libre y culturales, veamos tres opciones que sí o sí les encantarán.
1. Recorridos en viñas con espacios familiares: Existen muchas viñas en el Valle de Colchagua, las cuales ofrecen tours con áreas de picnic, juegos, cabalgatas, caminatas y degustaciones para adultos.
2. Parques urbanos como el Parque Bicentenario: En Santiago, este parque permite caminatas suaves, juegos infantiles y avistamiento de aves en familia.
3. Teleféricos en Santiago: Ubicados para ascender al Cerro San Cristóbal del Parque Metropolitano, es una opción de transporte accesible y divertida para todos.
4. Parque Tricao en la Región de Valparaíso: Es una excelente experiencia para aquellos que buscan relajación y observación de aves tropicales. Este parque es el aviario más grande de Latinoamérica. Alberga a una gran variedad de aves exóticas y nativas, patos, loros, ibis escarlata, faisanes, entre otros. Este lugar se encarga de preservar la biodiversidad.
Alojamientos para todas las edades
Encontrar alojamiento cómodo es clave. Muchos hoteles y cabañas en Chile se especializan en turismo familiar y multigeneracional, con servicios para todas las edades. Para ello, te recomendamos que busques lugares con habitaciones amplias, accesibilidad para personas con movilidad reducida y espacios comunes para compartir.
Algunos incluso ofrecen actividades guiadas para niños y adultos. Plataformas como Chile es Tuyo permiten filtrar alojamientos por tipo de grupo y necesidades específicas.
Recomendaciones para planificar el viaje
Planificar un viaje multigeneracional requiere considerar los intereses y capacidades de todos los integrantes del grupo. Aquí algunos consejos clave para viajar cómodos y sin contratiempos:
-
Elige destinos con servicios médicos cercanos, y obviamente, no olvides contratar un seguro de salud durante el viaje.
-
Evita traslados muy largos entre puntos turísticos, es mejor quedarse más cerca de un punto turístico a tener que viajar constantemente.
-
Busca alojamientos de un piso, eso facilita la accesibilidad para todas las personas.
-
Programa actividades flexibles y con opciones de descanso y relajación, como termas, clases de yoga, spa o caminatas.
Chile, un destino inclusivo para todas las edades
A través de sus 4 mil kilómetros de tierra, Chile ofrece experiencias adaptadas para cada etapa de la vida. El turismo multigeneracional es una excelente forma de fortalecer vínculos familiares y crear recuerdos con todos los miembros de tu familia y amigos.
Con destinos seguros, servicios de calidad y una diversidad natural única, Chile se posiciona como uno de los países más recomendables para viajar en familia. Prepara tu próximo viaje con abuelos, padres, hijos y nietos. ¡Chile te espera!
Relacionados